Avatar of Jonathan Reinink

Marcela Batista

18 October 2022

E-commerce Logística
Conoce 7 maneras de mejorar el costo de envío de tu empresa

Conoce 7 maneras de mejorar el costo de envío de tu empresa

México es uno de los principales mercados de comercio electrónico de América Latina, por este motivo es necesario que cuentes con la logística necesaria para cumplir con las expectativas de los clientes. El costo de envío es uno de estos factores que debes tomar en consideración, pues es fundamental ofrecer un buen servicio de paquetería para hacer llegar tus productos. 

Pero, ¿qué es y cómo mejorar el costo de envío de una empresa? A continuación te explicaremos sobre este y sus características.

¿Qué es el costo de envíos?

Debes tener en cuenta que el costo de envíos es un cálculo que considera diferentes factores. Esta abarca desde la inversión que realiza tu comercio en el packaging del producto hasta que este llega hacia el hogar del cliente.

¿Cómo se define el costo de envíos?

Para calcular el costo de envío, se debe incluir siempre los siguientes factores que te ayudarán a llegar a la cifra final:

  • El destino de envío de productos.

  • La o las empresas de envío de paquetes.

  • El lugar desde donde se despacha o recogen los paquetes (ya sea bodega o si hay un gasto adicional para ir a dejarlos a su destino).

  • El packaging. 

No obstante, siempre se tienen variaciones relacionadas con tu tipo de empresa o el producto que vendas, por lo que también debes considerar estos aspectos asociados a tu marca.

Por lo general, al cliente se le presentan ciertas opciones de envíos, como por ejemplo, gratis o exprés. Sin embargo, este precio será totalmente distinto a la cifra de una tarifa fija o fluctuante. 

Por esto, se suele tener una estrategia asociada a los distintos tipos de envíos que pueden ser ofrecidos por tu empresa a los clientes. 

Recomendaciones para bajar los costos de envío de productos

Ahora bien, si deseas conocer qué tipo de estrategias y recomendaciones puedes aplicar para bajar los costos en los envíos de tu negocio, puedes seguir los siguientes consejos:

  1. Reducir el costo de empaque.

  2. Planificar tus rutas de entrega de manera estratégica.

  3. Elegir la o las empresas de envío de paquetes que mejor se adapten a tus necesidades.

  4. En el caso de tener altos volúmenes de paquetes, negociar la tarifa con el servicio de paquetería.

  5. Apoyarse de una plataforma digital especializada en el tema. 

  6. Tener un seguimiento de todo el proceso. De este modo habrá un control de primera mano de los gastos. 

  7. Ofrecer envíos gratis de manera promocional, pero no continuamente. 

Este último punto es una gran idea para utilizarse de vez en cuando, ya que incentiva a la compra por parte de los clientes, puesto que se estima que el 93% de los compradores online se anima a adquirir más productos si hay opciones de envío gratuito, por lo que es una muy buena opción para aumentar la tasa de conversión. 

Si estás pensando en potenciar tus entregas, en Pakke ofrecemos ayudas logísticas para los negocios mexicanos, entregando muy buenas tarifas con los mejores servicios de paquetería, por lo que podrás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tus consumidores. 

Además, te entrega la opción de hacer envíos con precios bajos al mismo tiempo que mantienes la eficiencia y calidad de envío a tus clientes.


0 visualizaciones